¿Qué son los gases combustibles?

Un gas inflamable es aquel que puede combustionar, respetando el triángulo de fuego dado por los tres componentes básicos de toda llama que son oxigeno, calor y combustible.
¿Que son las PPM?
Las PPM o partes por millón equivale a un volúmen cualquiera partido en 1.000.000 de partes de las cuales se toma X cantidad y se obtiene la concentración en el ambiente.
¿Que es el LIE/LEL?
El LIE o límite inferior de explosividad es la concentración mínima de gas en el aire por debajo de la cual fuego no es posible.
¿Que es el LSE/UEL?
El LSE o límite superior de explosividad es la concentración máxima de gas en el aire por encima de la cual combustiona.
Metano
Compuesto básico de toda mezcla explosiva como gas de red.
Propano
Compuesto básico en garrafas.
Butano
Compuesto básico en gas de zonas rurales.
Monóxido de carbono
Compuesto básico de toda combustión.
Primeros Auxilios
Inhalación: En caso de dificultad respiratoria, suministrar oxígeno. Salir al aire libre. Si la respiración es dificultosa o se detiene, proporcione respiración asistida. Si se detiene el corazón, el personal capacitado debe comenzar de inmediato la reanimación cardio-pulmonar. Buscar asistencia médica inmediata.
Contacto con la piel: Lavar la parte congelada con abundante agua. No quitar la ropa. Cubrir la herida con vendaje esterilizado.
Contacto con los ojos: En caso de contacto con los ojos, lávenlos inmediatamente con agua y acúdase a un médico. Mantenga el ojo bien abierto mientras se lava.
Efectos agudos previstos: La exposición a atmósferas con deficiencia de oxigeno puede causar los siguientes síntomas: Vértigo, Salivación Excesiva, Nauseas, Vómitos, Perdida de movilidad, Inconciencia y puede llegar hasta la muerte.
Síntomas/efectos más importantes: La exposición a atmósferas con deficiencia de oxigeno puede causar los siguientes síntomas: Vértigo, Salivación excesiva, Nauseas, Vómitos, Perdida de movilidad, Inconciencia y puede llegar hasta la muerte.
Protección de quienes brindas los primeros auxilios: Se sugiere que en actuaciones frente a emergencias se cuente con monitor de atmósferas, esto para evaluar la presencia de gases inflamables y las concentraciones de oxígeno. Si las concentraciones de oxigeno son inferiores a un 19,5 %, se recomienda que el personal de emergencia este dotado de equipos de respiración autónomo.